Ir al contenido principal

Etica informática

Ética en la informática

La ética es una disciplina que orienta a los seres humanos en cuanto a la manera de entender la vida, los juicios y la moral, mientras que la informática muestra nuevos problemas los cuales la mayor parte son de naturaleza ética, ciertamente se ha intentado resolver estos problemas aplicando las reglas y soluciones de la ética en general.





En el caso de la educación tenemos bien claro que con un clic podemos encontrar un grupo de informaciones con la cual se nos facilitaría el proceso de aprendizaje, pero también tenemos lo que es la información errónea, la pornografía y otros males que pueden afectar dicho proceso, por esta razón es que la ética es un documento que debe estar muy bien grabado en los estudiantes universitario




Dentro de la ética informática podemos encontrar 10 mandamientos los cuales son:



No se usará un pc para dañar a otros.


No se interferirá en trabajos de otras personas.


No se vigilará en los archivos de otras personas.


No se usará una computadora para robar.


No se utilizará la informática para cometer fraudes.


No se utilizará software que no se haya pagado.


No se usarán los recursos informáticos de otra persona sin su autorización.


No se adueñará de los derechos intelectuales de otras personas.


Se debe reflexionar sobre las consecuencias sociales del desarrollo de su software.


Siempre se usarán máquinas de manera que respete los derechos de otras personas.


A pesar de las ventajas y beneficios que nos trae el internet también podemos encontrar grandes problemas éticos los cuales son:


La privacidad, que es cuando otra persona comienza a revisar nuestros archivos sin consentimiento.


La identidad, que es cuando una persona mal intencionada se hace pasar por otra, para así lograr alcanzar su objetivo.


La inversa que es cuando se manipulan las comunicaciones de manera oculta, para hacerle daño a otros.

Con los fuertes avances de la tecnología, se debería invertir más en la seguridad de datos, ya que conforme pasa el tiempo los ataques se vuelven más fuerte ante las estrategias de los ciberdelincuentes, ya que estos con sus estrategias hacen caer a los usuarios ante sus trampas.



Referencias

http://wikis.fdi.ucm.es/ELP/%C3%89tica_Inform%C3%A1tica



Comentarios

  1. Excelente información, hay que conocer mas de la bioética para ser mejores profesionales.

    ResponderEliminar
  2. Muy bien, soy usuaria de plataformas digitales y no conocia los 10 mandamientos eticos.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario